Orden interno, procesos eficientes y reducción de costos

Los 10 compromisos del liderazgo

Orden interno, procesos eficientes y reducción de costos

  1. El orden interno en una empresa.
    Se trata de evaluar las fallas, los procesos ineficientes, las tareas innecesarias, sin
    perjudicar a los empleados. Se pueden delegar algunas tareas a empresas que se
    ocupan de los cálculos complejos, p. e. cuando hay inflación alta. También se pueden
    dar incentivos de desarrollo profesional a los empleados motivados, sin aumentar los
    sueldos. Y andar con cuidado sobre los riesgos del trabajo, para reducir accidentes o
    ausentismo por enfermedad.
  2. Procesos eficientes.
    Además hay que cumplir las auditorías y evitar las multas o sanciones del Estado.
    También se precisa seguir el proceso de producción según el presupuesto para
    identificar gastos inútiles. Y mejorar la promoción de la empresa en las redes
    sociales.
    Otro tema es el ahorro: bajar el consumo eléctrico aprovechando la luz natural,
    evitar impresiones en papel. Almacenar tu información en la nube, hacer trabajar a los
    empleados más jóvenes virtualmente, para evitar viajes largos y dificultades en el
    tránsito.
  3. Reducción de costos
    La evaluación constante que proponemos permite evaluar los procesos y hacer los
    pequeños cambios que van a permitir reducir los costos.
    Conviene también hacer ajustes simples y no drásticos.
    Incluso, como el mercado evoluciona sin cesar hay que tomar acciones en forma
    permanente que, a largo plazo, van consolidando una nueva visión de la empresa.
    En síntesis es preciso no quedarse atrasados cuando todos están reduciendo
    costos. Aprender de los demás si es necesario y recibir clases de los especialistas en
    ISO 9001. Ese pequeño gasto traerá grandes beneficios.
    Osvaldo Santagada

Post a Comment

#SEGUINOS EN INSTAGRAM