Mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades
0 comments
Hay varios tipos de riesgos.
- Operativos: son los procesos incorrectos, los errores humanos que se dan en la empresa.
- Económicos: Son los más comunes. Son errores en la inversión del dinero.
- Financieros: Son los cambios en las tasas de interés, o en la demanda y competencia.
- Ambientales: son el clima, los sismos, las pandemias. No se pueden predecir. Hay que
tener un plan para estas eventualidades fortuitas. - Sociales: Conocer al detalle tus posibles consumidores, en cada momento de la sociedad.
- Legales: Tener los certificados que muestren el cumplimiento de las normas de calidad
vigentes, para evitar conflictos con instituciones del gobierno. - Políticos: Es el caso de proveer servicios o productos al gobierno. Considerar los cambios
en los gobiernos, especialmente los que aparecen inesperadament
Para estos riesgos es preciso tener protocolos claros y una lista de prioridades. Se
pueden hacer simulacros de riesgo. Que todos conozcan el plan de acción para lo que pueda
afectar a la empresa.
¿Cómo se aprovechan las oportunidades? - Hay que detectarlas, porque son básicas para poner en práctica tus ideas o innovaciones.
- Las oportunidades ayudan a mejorar el rendimiento y resolver los problemas existentes
para construir un negocio más eficiente. - Las oportunidades ayudan a aumentar los beneficios, p.e. tener una buena competencia,
conocer la demanda de la sociedad, administrar bien los recursos, y resolver bien los
problemas.
Osvaldo Santagada