COMENTARIO AL TEXTO DEL EVANGELISTA SAN LUCAS (2)
La visita del ángel Gabriel a Zacarías es preludio a la Anunciación: el cumplimiento de la promesa sobre Juan Bautista es la garantía de que también se cumplirá la promesa a la Purísima Virgen. El Evangelio enfatiza que María es una virgen. Del compromiso matrimonial significa el ingreso en un contrato matrimonial, pero la consumación del matrimonio no ocurría hasta que el novio llevaba a su novia de la casa de sus suegros a su propia casa, màs o menos un año después del compromiso.
El Ángel declara cuál es la identidad de quien va a nacer de María: heredará el trono de David, regirá a su pueblo, su reino no tendrá fin. Jesús será más que un reyezuelo de Israel. El Ángel prosigue: «Hijo del Altísimo», «Hijo de Dios» (aplicado a la figura del Mesías): son expresiones que indican una relación especial con Dios, aunque no se especifica cuál es esa relación.
María cuestiona la posibilidad de esa promesa por su virginidad. El Ángel agrega mucho más: Jesús será concebido por el Espíritu Santo. Así el evangelista Lucas deja bien claro que es el Espíritu Santo quien realiza la obra redentora de Dios. El Espíritu es el poder de Dios «que cubre a la Virgen».
Gabriel señala a Jesús como único: «Santo», «Hijo de Dios». Se nota que Lucas evangelista usa esta forma narrativa de la Anunciación para hacer una poderosa declaración de la naturaleza y el poder de Jesús. Las respuestas y la entera actitud de la Virgen María son el ideal de un verdadero creyente de Dios y de un discípulo auténtico.
La declaración sobre la filiación del Hijo de María, hace que el Ángel lo considere totalmente poseído por el Espíritu de Dios, que lo une al mismo tiempo con Dios Padre. La concepción sin varón, virginal, es un testimonio de esta posesión del Espíritu, y no debe ser considerada como la causa de la posesión. En el texto María aparece más preocupada por que será madre sin concurso de varón, que por las maravillosas palabras que se le anuncian sobre su Hijo. Me parece que se trata del modo como el evangelista plantea la cuestión de la virginidad de María, más que de lo ocurrido históricamente. Lo más probable es que María se hubiese regocijado sobre lo que se anuncia de su Hijo, con tantos tonos de las profecías del Antiguo Testamento. Todo el significado de Jesús para la primera comunidad cristiana y para la Iglesia, está sintetizado en este Anuncio del Arcángel Gabriel a María