Jesucristo el Verbo encarnado (3)

Jesucristo el Verbo encarnado (3)

  1. Los filósofos que niegan la verdad son:
    A. Los racionalistas niegan que haya verdades reveladas por Dios. Por eso, niegan la
    divinidad de Jesucristo. Ellos se equivocan también sobre las verdades naturales
    porque desprecian la fuerza del juicio existencial por el cual conocemos lo que existe;
    y desprecian también el vínculo entre los conceptos y los datos sensibles. KANT
    dividió a Jesucristo en dos: el Jesús de la historia y el Cristo de la fe. HEGEL propuso
    que sólo la razón puede conocer. Para él, el cristianismo es una idea que no depende
    de hechos históricos, Jesús fue sólo un hombre excepcional.
    B: Los positivistas quieren salir del idealismo y volver a la realidad, que según ellos
    sólo puede conocerse por los sentidos. Nada fuera de la ciencia sería verdadero. El
    resultado es una crítica feroz a la Biblia, a la que consideran una estafa.
  2. Los historiadores científicos. Hay 4 tipos:
    A. la historia existencial: una comunidad que se olvida de su historia no es
    comunidad.
    B. La historia narrativa: que narra los eventos.
    C. La historia crítica: además de los relatos tiene como fuentes las monedas, los
    cantos, los monumentos e inscripciones. Busca lo que pasó realmente. Es una historia
    positiva. Sin embargo, olvida algo importante: la mente del historiador que ya posee
    idea de lo que es el hombre. Hay un pre-concepto sobre el hombre. Por los tanto, hay
    cientos de historias según las posturas que hayan tenido los escritores.
    D: La historia metódica: surge al reconocer que no hay búsquedas históricas sin
    prejuicios: son los subjetivistas.

Post a Comment

#SEGUINOS EN INSTAGRAM