¿QUIÉN ES MI MADRE Y QUIÉNES SON MIS HERMANOS?

¿QUIÉN ES MI MADRE Y QUIÉNES SON MIS HERMANOS?

LOS HERMANOS EN LA IGLESIA

Texto (Marcos 3:31-35):
Entonces llegaron su madre y sus hermanos, y quedándose afuera, lo mandaron a llamar.
La multitud estaba sentada alrededor de Jesús, y le dijeron:
«Tu madre y tus hermanos te buscan ahí afuera».
El les respondió:»¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?»
Y dirigiendo su mirada sobre los que estaban sentados alrededor de
él dijo: «Estos son mi madre y mis hermanos. Porque el que hace la

voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre».


1 MOTIVACIÓN


Jesús ha comenzado su ministerio en Galilea. Su palabra y sus milagros han conmovido a la gente más «religiosa». En Israel se tiene miedo a las multitudes. Las autoridades romanas podrían pensar que se trata de «subversivos» (Perturbadores del orden). Los más fastidiados son los parientes de Jesús. Si fuera un dirigente de la sinagoga, no dirían nada. Pero eso de vivir como un Rabbi popular y juntarse con una simples pescadores… ¿Por qué no sigue con su taller de artesano (Mc 6:3)

2 COMENTARIO


‘Ya no pueden ni comer pan (Mc 3:20; 6:31). La gente los sigue a todas partes. Sólo a la madrugada puede Jesús encontrar tiempo para orar. 0 de noche, subiendo a la montaña. Lo acusan de loco, exaltado o poseído. Los parientes se enteran y deciden buscarlo. Primero convencen a María, su madre, que los acompañe.
Llegan pues al lugar donde está Jesús. La multitud de pobres rodea al Maestro que les anuncia el Reino de Dios y los mueve a la conversión. María y los parientes se quedan fuera del circulo de la gente. Mandan a llamar a Jesús. Los que están más cerca oyen lo que dicen los enviados y los rostros se nublan. Estaban tan contentos oyendo al Maestro! Y ahora lo vienen a buscar.
¿Para qué?
«Tu madre y tus parientes te buscan ahí afuera». Jesús sabe bien lo que pasa. Ama a su madre, respeta a sus parientes, Jesús sabe que «un profeta es despreciado sólo en su pueblo, en su familia y en su casa» (Mc 6:4).
Entonces decide alabar a su madre y quedarse donde está. «¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?»

Luego va posando su vista con cariño sobre cada uno de los allí: pobre gente sin prosapia, buena gente de trabajo, gente que esperan a Dios. Mira a todos y recibe como respuesta rostros afectuosos, atentos, admira dos, incluso algunos con lágrimas por sus pecados y su maldad. No es una clase de teología con caras de aburrimiento, de fingido interés o de satisfacción. Quienes rodean a Jesús buscan otra cosa: cómo encontrar a Dios y vivir cada instante de él..

Entonces, ante la sorpresa de todos, Jesús da su definición sobre esa audiencia popular: «Estos son mi madre y mis hermanos». ¿Acaso Jesús desconoce a su propia Madre? No, la conoce bien. Y entonces la implica en su respuesta: «El que hace la voluntad de Dios ése es mi hermano, mi hermana y mi madre». El lazo de la sangre es valioso y superior es el lazo de la fe. Los Santos Padres de la Iglesia repetirán luego, inspirados en Jesús, que María engendró primero en su corazón por su fe (S.Agustín, S. León Magno).

3 APLICACIÓN A NOSOTROS Y PREGUNTAS QUE NOS HACE JESÚS


Somos los parientes de Jesús. Los dueños de su Iglesia. Al menos así parece por la actitud de algunos. Tentados de hacer una Iglesia de «los propios amigos», cuando Jesús quiso una Iglesia de «hermanos».

  • ¿Cómo vas terminar tu pasividad, tu aniñamiento, y tu irresponsabilidad en el grupo?
  • ¿Qué significa «comunidad» para ti?: el mero sentido de grupo, local, casa? Las «comunidades» son de hermanos que oyen la Palabra de Dios y la practican, de los que no tienen más remedio que vivir juntos`
  • ¿Cómo es «hermandad» es el distintivo de tu vida o ere4s alumno interno de una academia de eclesiásticos, donde cada uno se arregla como puede?
    (rimo
  • ¿Vives pendiente de tu familia y amigos?: haces depender a tu comunidad o actividad pastoral de los parientes y amigos? ¿Cómo tratas a los parientes que cumplen la Palabra de Dios? Con altanería y te burlas de su claridad espiritual?
  • ¿Te preparas para ser «padre» en la fe y «hermano» en la caridad, sabiendo que la Iglesia sufre cuando no hay paternidad y hermandad y se destruye?
  • ¿Eres consciente que no eres empleado de una misma firma, sino hermano con incluso una íntima fraternidad, incluso sacerdotal?

4 PLEGARIA

Jesús, hijo de María de Nazaret,
dijiste que las a hacer la voluntad del Padre:
límpianos de nuestra voluntad de poder,
mirarlos con ternura capaz de borrar nuestra dureza
aseméjanos a esos pobres que te devuelven amor en sus ojos.
Por favor, purifica nuestra lengua para callar los agravios e injurias

Señor. que no nos dejemos vencer por la discriminación
ya que ninguno de nosotros puede «tirar la primera piedra» (Jn 8:7)


5 PROPÓSITOS

  • «Se introducirán entre ustedes lobos rapaces que no perdonarán al rebaño» (Hech 20:29).
    — Vigilar en mi toda mezquindad y toda doctrina perniciosa. Suprimir las segundas intenciones.
  • «Reprendan a los indisciplinados, animen a los tímidos, sostengan a los débiles, y sean pacientes con todos»(1 Tes 5:14 ver 5:12-22).
    —Respetar a cada uno en la convivencia, evitando manipulaciones, y sabiendo que formamos una sola Iglesia.
  • «Eviten la amargura, los arrebatos, la ira, los gritos, los insultos y toda clase de maldad» (Ef 4:31).
    —Corregir en mi lo que rompe el amor y la unidad.

Sigue el tiempo de oración.

Post a Comment

#SEGUINOS EN INSTAGRAM