
¿Qué significa “objeto”y Objetivo?
Los tres componentes del conocimiento humano funcionan todos en la objetividad
del conocimiento adulto. Sin embargo, una cosa es funcionar y otra bien distinta ser
explícitamente consciente de que están funcionando. Esa consciencia explícita
presupone que uno no es un sujeto abandonado, consciente de sus sensaciones y de
su habla, pero consciente no mucho más que eso. Entonces, el sentido de objeto y
objetivo es algo que se establece no por un escrutinio de las propias operaciones y
sus propiedades, sino mediante un pensamiento en imágenes. Un objeto, en el
pensamiento en imágenes, tiene que ser algo visual: conocer debe ser algo como
mirar, ver, intuir, percibir; y la objetividad, al fin, debe ser un tema de ver todo lo que se
puede ver afuera y nada de lo que no esté allí.