EL TEXTO DEL EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2:36-40

EL TEXTO DEL EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2:36-40

«Había también una profetisa, Ana, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad avanzada; después de casarse había vivido siete años con su marido, y permaneció viuda hasta los ochenta y cuatro años; no se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día en ayunos y oraciones. Como se presentase en aquel preciso momento, alababa a Dios y hablaba del Niño a todos los que esperaban la liberación de Jerusalén».

Anotaciones:

Profetisa: Jesús también se manifiesta a una mujer, símbolo de todas las mujeres. El evangelista Lucas la llama profetiza, pero no sabemos en que consiste lo que profetiza.

Fanuel: significa: el rostro de Dios.

Tribu de Aser: Identifica a Ana como miembro de una tribu del norte. Aser es la última de las tribus mencionadas en la Bendición de Moisés. Aser era uno de los hijos de Jacob (Gen 49:20). Por qué una mujer del Norte estaría en el Templo, no lo sabemos.

Después de casarse: «desde su virginidad».

Hasta los 84 años: Ana tenía esa edad en el momento en que Lucas la presenta.

No se apartaba: vivía en los edificios del Templo, quizás como una de las porteras.

Noche y día: participaba de los cultos vespertinos y matutinos.

Ayunos y y oraciones: Es el consejo de Jesús para expulsar a cierta clase de demonios. (Mateo 17:20).

Se presentó: No dice que fue impulsada por el Espíritu Santo, como Simeón

Alababa a Dios: Daba gracias. Es una palabra de Lucas que sólo aparece aquí en el N.T.

Hablaba: No sólo en ese momento, sino a quienes encontraba,

Liberación: era una aspiración de los judíos de Palestina en ese tiempo.

Post a Comment

#SEGUINOS EN INSTAGRAM